¿Quiénes pueden participar?
- Personas naturales mayores de 18 años (De manera individual o colectiva), nacionales o extranjeras, estas últimas con residencia legal y permanencia mínima de dos (2) años y domicilio establecido en el Estado Plurinacional de Bolivia.
- Personas jurídicas legalmente constituidas en el Estado Plurinacional de Bolivia.
- Población en general, especialmente productores, guionistas, directores y gestores culturales.
¿Quiénes NO pueden participar?
No podrán participar, aquellas personas naturales que se encuentren dentro de las siguientes condiciones:
- a. Ser servidores públicos.
- b. Ser cónyuges o convivientes; o tener parentesco por consanguinidad hasta segundo grado, con algún servidor del nivel superior o ejecutivo del PIU o del Ministerio de Planificación del Desarrollo.
- c. Otras descritas en las Condiciones Generales de participación.
No podrán participar aquellas personas jurídicas que se encuentren dentro de las siguientes condiciones:
- a. Cuando sus representantes legales o miembros de directorio, y otros funcionarios ejecutivos sean cónyuges o convivientes civiles o tengan parentesco por consanguinidad hasta segundo grado con algún servidor del nivel superior o ejecutivo del PIU o del Ministerio de Planificación del Desarrollo.
- b. Otras descritas en las Condiciones Generales de participación.
¿Cómo puedo participar?
Ingresando a la sección de “Desarrollo de Proyectos” ubicada en la parte inferior de la página, para descargar las Bases de Convocatoria y Guía de llenado de formulario en línea para: Ficción, Animación y Documental. En este documento encontrarás todos las condiciones y requisitos para postular y la guía para completar el formulario en línea correspondiente.
Una vez terminada la lectura de la información, ingresa a “Postular” para completar el formulario de postulación en línea y aceptación de las Bases Generales de Participación.
¿En qué categorías y especialidades puedo participar?
Podrán participar los guiones que estén en una primera versión en las categorías de Ficción, Animación y Documental.
En las tres categorías existen dos modalidades de postulación: Opera prima y 2da. Obra en adelante.
¿Cómo seleccionarán los proyectos ganadores?
Los proyectos postulantes pasarán por las siguientes etapas:
- El Equipo de Coordinación del PIU (EC-PIU) verificará el cumplimiento de requisitos mínimos especificados en las Condiciones Generales. Aquellos que cumplan con lo antes expuesto, pasarán a la fase de evaluación, calificación y selección por parte del Comité Evaluador.
- Evaluación técnica: El Comité Evaluador conformado por especialistas del sector, evaluará los proyectos habilitados en base a los criterios establecidos en las Bases de Convocatoria.
- Selección: En base a los criterios de evaluación, se calificarán los proyectos y se seleccionarán los ganadores.
DESARROLLO DE PROYECTOS DE CINE
Presentación
Publicación de bases:
Habilitación de formulario en línea:
Fecha limite de postulación:
Ganadores:
- Tomas Bascope: “CARA BELLA”
- Emiliano Longo: “FIAMA EN BUSCA DEL ALTO PODER”
- Claudia Urriolagoitia: “CURANDO EL ALMA. DESDE LA MEDICINA ANCESTRAL ANDINO-AMAZÓNICA”
- Yvette Paz Soldán: “ELOISA”
- Nayme Bustillos: “LA AWICHA”
- Manuel Lacunza: “NIÑO BOLIVIANO POBRE”
- Miguel Kori Hilari Sölle: “ROCA FUERTE”
- Roger Fernando Vargas Villazón: “KHARSUTA”
- Marcelo Guzmán Zilveti: “NIKITA”
- Oscar Eduardo Paredes Gomez: “DEBAJO DE LA IRA”
- Soledad Domínguez: “ELEJÍA MOJEÑA”
- Daniela Soledad Aguilar Paz: “LAS COMADRES, LAS HERMANAS"
- Nayra Antezana: “WARMI”
- Alan Denis Zambrana Lineo: “NACER DE NUEVO”
- Ingrid Domínguez Rico Jiménez: “A LA LUZ”
- María Victoria Guerrero Flores: “QUENN BEE”
- Sergio Antonio Antezana Juárez: “LA SANTA DE LA CALLE”
- Viviana Saavedra: “EL RUMBO”
- Fernando Patricio Arze Echalar: “LO QUE NOS QUEDA”
- Álvaro Javier Manzano Zambrana: “99 SECRETOS”
- Alejandro Suárez: “EL PERRO EN EL AÑO DEL PERRO”
Ganadores:
- Tomas Bascope: “CARA BELLA”
- Emiliano Longo: “FIAMA EN BUSCA DEL ALTO PODER”
- Claudia Urriolagoitia: “CURANDO EL ALMA. DESDE LA MEDICINA ANCESTRAL ANDINO-AMAZÓNICA”
- Yvette Paz Soldán: “ELOISA”
- Nayme Bustillos: “LA AWICHA”
- Manuel Lacunza: “NIÑO BOLIVIANO POBRE”
- Miguel Kori Hilari Sölle: “ROCA FUERTE”
- Roger Fernando Vargas Villazón: “KHARSUTA”
- Marcelo Guzmán Zilveti: “NIKITA”
- Oscar Eduardo Paredes Gomez: “DEBAJO DE LA IRA”
- Soledad Domínguez: “ELEJÍA MOJEÑA”
- Daniela Soledad Aguilar Paz: “LAS COMADRES, LAS HERMANAS"
- Nayra Antezana: “WARMI”
- Alan Denis Zambrana Lineo: “NACER DE NUEVO”
- Ingrid Domínguez Rico Jiménez: “A LA LUZ”
- María Victoria Guerrero Flores: “QUENN BEE”
- Sergio Antonio Antezana Juárez: “LA SANTA DE LA CALLE”
- Viviana Saavedra: “EL RUMBO”
- Fernando Patricio Arze Echalar: “LO QUE NOS QUEDA”
- Álvaro Javier Manzano Zambrana: “99 SECRETOS”
- Alejandro Suárez: “EL PERRO EN EL AÑO DEL PERRO”
Llámanos a nuestra línea gratuita 800 10 02 39 o escríbenos a nuestro correo electrónico consultas@planificacion.gob.bo